Tlaxcala: ¿Combatir la violencia sin silenciar los narcocorridos?

Tlaxcala Busca Combatir la Violencia sin Prohibir los Narcocorridos A pesar de no imponer una prohibición formal a la presentación de cantantes de narcocorridos ni a la reproducción de este género musical en el estado, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, ha hecho un llamado enérgico a la población y a las autoridades para intensificar los esfuerzos en la lucha contra la violencia. La gobernadora Cuéllar Cisneros subrayó la importancia de mantener a niños y jóvenes alejados de espectáculos y contenidos que puedan incitar a la agresión. En este sentido, exhortó a la ciudadanía a evitar la asistencia a eventos y la reproducción de música que promueva la violencia. Los narcocorridos, definidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como una representación social del narcotráfico en México, han sido objeto de debate en diversas regiones del país debido a su contenido lírico que a menudo glorifica actividades ilícitas y a figuras del crimen organizado. Si bien la administración estatal no ha optado por una prohibición directa, la gobernadora ha manifestado su preocupación por el impacto que este tipo de contenidos puede tener en la sociedad, especialmente en las nuevas generaciones. Su llamado se centra en la prevención y en la promoción de una cultura de paz y respeto en Tlaxcala. En línea con esta postura, la gobernadora adelantó que próximamente se implementará un programa escolar con el objetivo de mantener a los niños y adolescentes alejados del consumo de alcohol y otras sustancias nocivas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que se aplicará en todas las escuelas del estado. Además, la gobernadora Cuéllar Cisneros hizo un llamado a la colaboración ciudadana para seguir clausurando aquellos espacios que no cumplan con las reformas de ley promulgadas recientemente. Esta acción busca garantizar un ambiente más seguro y libre de influencias negativas en la entidad. La postura de la gobernadora Lorena Cuéllar se alinea con una estrategia de prevención y concientización, buscando la colaboración de la sociedad para hacer frente a la violencia, sin recurrir a la prohibición directa de un género musical que forma parte de la cultura popular en algunas regiones de México.

Deja un comentario